Certificado que acredita la Implantación del Sistema de Gestión Ambiental en DESINCAL y las medidas de acuerdo a lo dispuesto en esta norma ISO-14.001
DESINCAL ha obtenido la CERTIFICACIÓN ISO-14.001 y el CERITIFCADO DE IMPLANTACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL, BAJO LA NORMA EMAS II, avalado por AENOR.
Certificado CB de calidad de producto para la gama D de Desincal avalado por Scheme y AENOR
Certificado CB de calidad de producto para la gama DI de Desincal avalado por Scheme y AENOR
La Asociación Española de Normalización y Certificación certifica que el producto DESINCAL es conforme con UNE-EN 60335-1:2002 (EN 60335-1:2002), UNE EN 60335/A1:2005 (EN 60335-1:2002/A1:2004) y UNE-EN 60335-1/A2:2007 (EN 60335-1:2002/A2:2006)
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) Certifica que el producto DESINCAL cumple con las normas UNE-EN 60335-1:2002 (EN 60335-1:2002) UNE-EN 60335-1/A1:2005 (EN 60335-1:2002/A1:2004) y UNE-EN 60335-1:2002/A2:2007 (EN 60335-1:2002/A2:2006)...
Reseña de Prensa en Diario de Información de Alquería D'Asnar sobre la instalación de DESINCAL en su red de abastecimiento hidráulico.
Documentación Productos NEOPERL, Presentación en powerpoint de productos NEOPERL de la I Jornada Internacional de Medidas de Ahorro de Agua en Viviendas, donde DESINCAL expuso sus productos el pasado día 27 de Junio, y que se celebró en el CENTRO DE CONGRESOS "VICTOR VILLEGAS de Murcia.
El Agua Mineral Sierra de Cazorla es un agua bicarbonatada calcico-magnésico y pobre en sodio. Se trata de un agua con una alta concentración de minerales, en especial de calcio, diurética especialmente indicada para la elaboración de alimentos para bebés, y para personas que lleven dietas tanto de adelgazamiento como pobres en sodio. Se trata de un verdadero manantial de Salud.
Las aguas duras se someten a menudo a procesos de intercambio iónico o de ósmosis inversa para eliminar el calcio. Estos procesos generan aguas poco recomendables para la infancia (exceso de sodio o déficit de flúor). En los enfermos con nefrolitiasis cálcica lo más importante es aumentar la ingestión de agua, siendo la mejor el agua bicarbonatada y pobre en calcio.
REAL DECRETO 140/2003, de 7 de febrero,criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. (BOE 45/2003, de 21 feb.). La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, estableció la obligación de las Administraciones públicas sanitarias de orientar sus actuaciones prioritariamente a la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades. La citada Ley prevé que las actividades y productos que, directa o indirectamente, puedan tener consecuencias negativas para la salud, sean sometidos por las Administraciones públicas a control por parte de éstas y a llevar a cabo actuaciones sanitarias para la mejora de los sistemas de abastecimiento de las aguas.
Directiva 98/83/CE del Consejo, de 3 de noviembre de 1998, relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano (DOCE núm. L 330, de 5 de diciembre de 1998)
En este número monográfico dedicado al Agua, parece lo más oportuno hacer un repaso de la Legislación existente. Por ello, a continuación detallamos de forma cronológica la legislación más relevante de la Unión Europea y de España con el objeto de que el lector tenga cumplida información de la legislación aplicable en esta materia.
El agua es la Región de Murcia un recurso natural escaso y valioso, indispensable para la vida y para el desarrollo sostenible, así como para la mayoría de las actividades económicas y sociales. La situación especial del déficit hídrico estructural en la Cuenca del Segura, reconocido por el Plan Hidrológico de la Cuenca, no puede ser un freno al desarrollo económico y social de la Región de Murcia. Es preciso garantizar las disponibilidades de agua necesarias que demande la Planificación Económica Regional.
La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, estableció la obligación de las Administraciones públicas sanitarias de orientar sus actuaciones prioritariamente a la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades. La citada Ley prevé que las actividades y productos que, directa o indirectamente, puedan tener consecuencias negativas para la salud, sean sometidos por las Administraciones públicas a control por parte de éstas y a llevar a cabo actuaciones sanitarias para la mejora de los sistemas de abastecimiento de las aguas.
DESINCAL ESPAÑA, S.L. es una empresa dedicada a la comercialización distribución y venta de aparatos desincrustadores anticalcareos. La organización es consciente de la problemática ambiental creada en los últimos años, por lo que el sistema que comercializa, DESINCAL, ha sido ensayado por los laboratorios oficiales europeos de electrotecnia correspondientes y contamos con la acreditación N de producto certificada por AENOR. De tal modo que el proceso de fabricación llevado a cabo permite la ausencia de sustancias peligrosas.
DESINCAL ESPAÑA S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2015